Calderas gas

Visita nuestra tienda y exposición al público en:

Calle Icíar Bollaín 26, 28981, Parla (Madrid)



bandera de la comunidad de madrid

Confriclima ofrece sus servicios en la Comunidad de Madrid.

Encuéntranos en tus redes
cropped-ASMARANI-AI-CS6-3.png

Instalaciones de calderas de gas natural

En Confriclima somos instaladores certificados para calderas de gas natural.

Si deseas reemplazar tu caldera de gas natural en Confriclima podemos ayudarte con la instalación y venta de la caldera de gas que necesitas en tu hogar.

Tenemos a tu disposición una amplia selección de calderas de gas

Tienes a tu disposición nuestro catálogo online o visitar nuestra tienda. Trabajamos con las principales marcas en el mercado de calderas de gas natural.

Financiación a su medida

Puedes financiar tu instalación o proyecto de gas con nosotros. Disponemos de servicio de financiación propio y podemos ofrecerle la opción de compra más instalación de una caldera de gas natural en Madrid a 3,6 ó 12 meses sin intereses. Consulte los términos y condiciones del servicio previamente.

Somos distribuidor autorizado de las principales marcas de calderas de gas en el mercado

La caldera de gas es un elemento utilitario para muchos sectores, desde proveer calefacción en los hogares, hasta en algunos procesos industriales, por lo que pasará un largo tiempo para ser sustituida. A continuación, hablaremos de la caldera de gas como alternativa, qué es, tipos, funcionamiento, beneficios, entre otros aspectos importantes que debes saber antes de comprar este artefacto.

¿Dónde encontrar a Confriclima?

Caldera de gas natural barata

Se entiende como caldera de gas natural a aquellos artefactos que se conectan a una toma o infraestructura de combustión que permite a las personas disponer y disfrutar de un sistema de calefacción y, casi siempre, de agua caliente doméstica (ACS).

Por su parte, las calderas sencillas solo proveen calefacción, en tanto que las de gas natural o mixto, aportan además, agua caliente. Hoy en día, buena porción de los usuarios se inclinan por calderas de gas mixtas.

La diferencia entre ambas es notoria a la vista en razón de la cantidad de tuberías de cada equipo. La simple posee 3 tubos: una de salida, de retorno de la calefacción y entrada de gas natural. En tanto que la mixta, contiene 5 tubos, agregando la de entrada y salida del agua.

Se debe recalcar la diferencia entre una caldera de gas natural y un calentador, donde este último solo provee agua caliente doméstica.

Beneficios del gas natural

El uso de gas natural es común en la población española, en especial porque las redes de suministro y acometidas gasíferas se están extendiendo, y los usuarios pueden acceder este servicio fácilmente. 

Pero además, su abastecimiento es mucho más económico comparativamente con la electricidad en el uso para la calefacción, agua caliente y cocina. Y adicional a estos beneficios que impactan el presupuesto, se asocian otras ventajas del gas natural:

  • Supone un ahorro cierto, ya que su energía permanente es más económica en el mercado actual, y su costo es estable, unos 400 EUR.
  • Aporta agua caliente sin interrupciones e instantáneo.
  • Resulta confortable disponer de calefacción homogénea en el hogar y permite programar o regular la temperatura con un conveniente termostato.
  • Es un suministro rápido, constante y sin interrupciones molestas.
  • Ofrece mayor seguridad, en vista de sus revisiones periódicas.
  • Representa una energía limpia.
  • Es fácil de instalar y no requiere grandes obras.
  • Ofrece comodidad, puesto que las calderas de gas, al tener termostato y contador, ayudan a controlar  su consumo.
  • Es fácil de limpiar, porque la combustión del gas natural es más limpio, menos contaminante y no emite residuos como las cenizas de las chimeneas.
  • Reporta una vida útil más larga, puesto que las calderas son más rendidoras que otros sistemas de calefacción.
  • Ocupan menos espacio en el hogar.

Tipos de calderas de gas

En el mercado actual se puede acceder a una amplia gama de calderas de gas diseñadas para usar distinta combustión gaseosa, funciones y tecnología diferentes. El objetivo de tal diversidad es que cada persona tenga opciones según su uso y necesidades particulares.

Dado que el uso de la energía en la calefacción suele repercutir, en gran medida, en las facturas de servicio mensual, se debe optar por la caldera que reporte una mayor eficiencia y rendimiento del gas.

Según su suministro

Las marcas de calderas de gas sacan al mercado estos equipos en atención al tipo de combustible que usará dicho equipo, porque cada tipo de gas ofrece distintas propiedades, como el caso de:

  • Gas natural.
  • Propano.
  • Butano.

En la actualidad, es posible conseguir calderas de gas adaptables a distintos combustibles, donde solo se debe configurar su centralita.

Según su combustión

En el mercado se pueden encontrar 2 tipos de calderas de gas diseñadas para consumir combustible, las atmosféricas usan el oxígeno del ambiente para propiciar la combustión. Sin embargo, este tipo de calderas está prohibido desde el 2010 por motivos de seguridad.

Las calderas estancas, que disponen de una cámara hermética para llevar a cabo la combustión, tomando el oxígeno dispuesto en el tubo de salida de humos, donde está otro tubo de ingreso de aire.

Según su tecnología

Gracias a las nuevas tecnologías, nacieron calderas de gas para calefacción más eficientes y menos nocivas al medio ambiente, como:

  • Calderas de gas estancas.
  • Calderas de gas de bajo NOX.
  • Calderas gas atmosféricas.
  • Calderas de gas de condensación.

Cómo elegir una caldera de gas

Al elegir una caldera de gas se deben manejar ciertos elementos y características de preferencia, dentro de los cuales es fundamental valorar el rendimiento y eficiencia, sumado a la potencia que se necesita.

No es igual proveer calefacción a un piso de 50m2, que un área de 180, o suministrar agua caliente a 1 ó 2 baños. 

En todo caso, lo ideal es que antes de instalar una caldera se evalúen los pros y contras de cada modelo. No obstante, en términos generales, una primera referencia a tener presente es la eficiencia energética, en virtud de su impacto directo en la factura de gas y en el ambiente. 

Actualmente, una de las últimas generaciones de calderas de gas es el modelo de la reconocida marca Junkers que ha resultado muy eficiente en cuanto a rendimiento, eficiencia y durabilidad, elementos a tener presente.

Lo mejor en estos casos es contar con la orientación o asesoría de un profesional experimentado en esta materia, ya que en teoría aconsejará cuál es la caldera de gas natural más conveniente, en función del área, cantidad de personas, la seguridad, mantenimiento, vida útil, entre otras consideraciones importantes.

¿Cómo funciona una caldera de gas?

La caldera de gas inicia a funcionar en el quemador donde, al calentarse el vapor se convierte en agua y emerge del depósito, luego de lo cual recorrerá todos los circuitos conectados al sistema de piso radiante. De este modo, emite calor o calefacción al hogar.

Estas calderas son contenedores cerrados (generalmente de metal), y es en su interior que tiene lugar el calentamiento de cualquier fluido, en este caso agua. Luego al quemarse el gas, calienta el agua y sale fuera del depósito.

El agua calentada será la que se use luego en distintos procesos de calentamiento, sea calentar radiadores, agua sanitaria, entre otros. Por lo general, el combustible que se ocupa en dichas calderas es gas natural o ciudad. Para ilustrar mejor este concepto, veamos los pasos:

  • El termostato detecta un calor inferior a la demanda el usuario, procediendo entonces a activar el sistema de calefacción de forma automática.

  • El gas ingresa a la caldera por la red de tuberías hasta llegar a la sección denominada cámara premezcla. Al mismo tiempo, el oxígeno penetra por otro tubo que viene del exterior, llegando al mismo sitio y, es entonces, cuando se produce la mezcla de oxígeno y gas.

  • Por la acción del ventilador, la mezcla de oxígeno y gas sube hasta el quemador, que se distingue de los quemadores más viejos porque este tiene un formato circular.

  • Luego la bujía produce una chispa y es cuando tiene lugar el encendido del quemador.
  • Las tuberías de agua enrolladas en forma de bobina alrededor del quemador se calientan por la acción del fuego y, al mismo tiempo, lo hacen a través del calor del humo que recorre toda la cámara. De este modo se aprovecha el calor latente contenido de dicho humo.

  • Cuando el humo cede al calor, es expulsado al exterior por la chimenea de humos.

  • El aprovechamiento de este humo genera una condensación en forma de agua, la cual baja por la tubería hasta el desagüe.

  • En caso de que el flusostato detecta que el usuario necesita más agua caliente, la válvula de 3 vías cortará el circuito de calor, para proceder a abrir el de agua caliente. En todo momento se da prioridad al circuito de ACS.

¿Qué presión debe tener una caldera de Gas?

En cuanto a la presión adecuada que debe tener una caldera, la ideal para un desempeño óptimo según los expertos para la mayoría de calderas oscila los 1,5 bares. Inclusive, puede darse un período de presión, en frío o caliente: estimando 1 bar en frío y 2 bar en caliente.

Las calderas de gas, para un adecuado funcionamiento y óptimo rendimiento, deben tener la presión justa, ni muy alta ni muy baja, puesto que ambos extremos afectan su normal desempeño.

Baja presión en la caldera

En caso de que la presión sea inferior a 0.5 bar, la caldera comenzará a tener fallas. Toda caldera tiene integrado un presostato de seguridad en caso de disminuir la presión normal, por tanto, al bajar del citado valor, desactiva el equipo.

Alta presión en la caldera

Distinto del caso anterior, si la caldera rebasa la presión máxima de 3 bar, enseguida se abrirá la válvula de seguridad, lo que imposibilita que la presión llegue a un tope riesgoso. Muchas válvulas de seguridad se abren automáticamente cuando se supera la presión permitida de trabajo.

Por lo general, luego de una presión inadecuada de la caldera, para volver a activar su normal funcionamiento, debe llevarse a cabo una purga del agua en los radiadores a través de la llave del lateral.

Caldera Saunier Duval

La marca de calderas de gas Saunier Duval está valorada en el sector y comunidad de usuarios en el mercado como una de las mejores, que provee la garantía y confianza de larga trayectoria durante un siglo, dando soluciones efectivas en calefacción y agua caliente sanitaria de alto rendimiento. 

Se trata de una marca alemana, con presencia mundial y líder en el desarrollo tecnológico del mundo de la calefacción, fabricando productos de alta gama, ganándo la confianza de millones de personas en el planeta, además de sus costos accesibles. 

Una caldera de Saunier Duval se puede conseguir en el mercado actual desde los 1.027€.  Que además, ofrece a su público calderas de gas ajustadas a cada preferencia y necesidad del cliente

Caldera Junkers

Otra gama de marcas incluye la marca de caldera Junkers, un artefacto compacto que resalta en el mercado por su diseño y versatilidad. Ofrece una conveniente potencia de hasta 36 kW en ACS. Y al mismo tiempo se adapta a todo tipo de requerimientos, desde la más modesta, hasta la más exigente, gracias a su amplio catálogo de modelos. 

Valorada con una clasificación A+ en cuanto a mixtura con controladores Junkers. Reportando una mejor eficiencia y menores emisiones contaminantes. Pero además, admite con mecanismos solares. Sus principales características técnicas son:

  • Cuenta con una potencia útil calefacción/acs de: 24/28/36 kW.
  • Ofrece una eficiencia energética: A/A.
  • Admite un  caudal agua sanitaria: 16,1 litros.
  • Su capacidad de vaso expansivo: 7 litros.
  • Tiene un costo estimado de: 1.572,88 €

Caldera Vaillant

Por su parte, la marca de calderas Vaillant son pioneras en el mercado, con un desempeño altamente eficiente, que permite a los usuarios ahorrar en la factura mensual de gas y/o electricidad.

Reportan un confort superior con el mínimo consumo. Es ideal para usar como caldera mixta para calefacción, y ACS. Se encuentra disponible en el mercado actual en 2 tipos de gas: natural/propano; promete un ahorro considerable y una máxima eficiencia. Sus principales atributos técnicos son:

  • Ofrece una potencia útil calefacción/ACS: 20/24 kW.
  • Posee una eficiencia energética: A/A.
  • Ofrece un caudal agua sanitaria de: 13,8 litros.
  • Con capacidad de vaso de: 10 litros.
  • Su precio estimado es: 1.511,49€

Caldera Baxi

Una de las marcas más económicas del mercado de las calderas de gas es Baxi, pero por ello no deja de ser una muy buena opción de compra. Usa tecnología de gas Inverter, un elemento que contienen las calderas Neodens Plus eco, lo que reporta una máxima eficiencia.

Es decir, que permite al usuario disponer de una caldera de gas con un consumo menor, inclusive, que el de otras de condensación, pero con menor impacto al ambiente. El modelo ECO de Baxi, incluye un circulador modulante, cónsono con la ErP europea, indicada para bajar el consumo eléctrico y el sonido de funcionamiento. Sus características técnicas básicas son.

  • Alta potencia útil en la calefacción/ACS: 24/21,8 kW.
  • Su eficiencia energética es: A/A.
  • Admite un caudal de agua sanitaria: 13,8 litros.
  • Su precio estimado es de 797,27€.
¿Tienes dudas? ¡Escríbenos!