La refrigeración por compresión, es el sistema más utilizado en equipos de aire acondicionado doméstico y comercial. Los circuitos frigoríficos funcionan mediante la circulación de un gas refrigerante que recorre un circuito de tuberías de cobre cambiando de estado de gaseoso a líquido y de líquido a gaseoso según atraviese los distintos componentes del mismo. Es a través de ese cambio de estado del refrigerante cuando se produce el intercambio térmico que logra extraer el calor sobrante del aire del local a climatizar, consiguiendo bajar la temperatura del ambiente.
¿Qué factores debemos tener en cuenta para elegir un sistema de aire acondicionado?
Existen varios factores que debemos valorar antes de decidirnos por un modelo u otro:
- Espacio a que queremos climatizar: los metros cuadrados del espacio donde se va a realizar la instalación y la altura de los techos pueden ayudarnos en elegir la potencia en frigocalorías de la máquina.
- Frecuencia de uso. Aquí debemos prestar atención al consumo del aparato y la calificación de la misma. Los sistemas inverter tienen consumo más bajo.
- Sonido de emisión durante su funcionamiento. Especialmente si instalamos en los dormitorios y somos sensibles a ellos.
- Número de espacios a climatizar. Existe la posibilidad de sistemas con un compresor y dos splits independientes para espacios contiguos.
¿Qué es un sistema de climatización inverter?
Son sistemas de aire acondicionado con un sistema que regula la velocidad del compresor para que funcione de manera constante. De esta manera no hay interrupción en el funcionamiento del compresor, aumentando o disminuyendo la velocidad del mismo. Los compresores con este sistema ayudan a reducir hasta un 40% el consumo de electricidad.