Pellet o leña ¿Cuál es más rentable?

Tabla de contenidos de este artículo

Al momento de elegir una estufa para calentar el hogar, puede asaltar la duda en el tipo de material de combustión que se adoptará. Especialmente en estos tiempos cuando se busca economía, rendimiento y calidad, y el mercado ofrece muchas opciones viables. Pero ¿Qué material comprar, Pellet o leña? ¿Cuál es más rentable?, descúbrelo en este post, te ofrecemos toda la información para que optes por la mejor.

fuego pellet

Características de las estufas de Pellets y leña

Si estás buscando opciones de compra para cambiar o instalar una estufa de calor en tu hogar, te puedes preguntar cuál es más rentable, si las de pellets o de leña. En este caso, lo primero es conocer las bondades o lo que ofrece cada alternativa, así como las características del combustible en sí mismo.

Para empezar, tanto el pellet como la leña, son estupendos combustibles fósiles para generar un acogedor calor al hogar. Sin embargo, al momento de tomar la decisión por uno u otro material, se deben analizar algunos factores importantes, como la eficiencia energética, rendimiento y, obviamente, su coste.

Estufas de Pellets

El pellets recibe este nombre porque está elaborado de un material de combustión fósil denominado pellets. Su principal característica es que funcionan con electricidad y, debido a su baja potencia, resultan perfectas para el hogar.

Sea que se instalen como método de calefacción para ambientes individuales o complementaria de una fuente de calor existente, al momento de optar por la estufa de pellet se deben considerar un conjunto de factores y/o consejos.

En principio, debe existir un perímetro o área destinada a la seguridad entre la estufa y otros elementos de la vivienda, como muebles, cortinas, etc. Igualmente, requiere la instalación de un ducto vertical para la salida de humo, por lo menos de 10 cm de diámetro, en la cubierta de la casa.

Un punto a favor de los pellets, como protagonistas centrales de este tipo de estufas, es que se trata de un combustible 100% amigable y ecológico, por estar elaborados de restos de serrín seco. También poseen un enorme poder de calor, ello debido a su composición compacta.

Adicionalmente, es un tipo de combustible muy práctico y barato, que se puede adquirir de diversas maneras, bien en sacos pequeños o cantidades más altas ocupando un transporte tipo cisterna.

Estufas de leña

Como lo infiere su nombre, son estufas a leña, es decir, funcionan por la combustión de maderas, lo que las hace sustentables debido a que su fuente de energía es 100% renovable. Ahora bien, según su diseño y material, el calor emitido por la quema de la leña puede ser por radiación o convección.

En el proceso de la radiación significa que el calor se transmite con rapidez y directamente a las áreas cercanas a la estufa y, producto de la circulación del aire, se distribuye uniforme por todo el espacio de calefacción.

Con relación a la transmisión por convección, esto se logra porque el aire circula de forma natural, lo que sin duda distribuye el calor más parejo por toda la estancia.

Indistintamente del modo en la que las estufas de leña emiten el calor, son ideales para poner en calor áreas de 25 y 100 Mts2., o complementar otro sistema de calefacción, en caso de aquellas zonas más frías del hogar que puedan requerir de refuerzo calórico.

Su instalación no requiere obras importantes, solo basta colocar la estufa con su respectiva salida de humo, generalmente, con un formato inclinado y unos 30 cm de diámetro, para conectarla con el techo o cubierta de la casa.

fuego pellet

Diferencias entre las Estufas de Pellet y leña

Antes de dar el paso final, conviene conocer las características del pallet y la leña, como primer dato para optar por una u otra, según la necesidad y tipo de vivienda. Al tiempo de precisar sus diferencias, como elemento relevante para inclinar la balanza a favor de una de ellas.

En funcionamiento

Antes de comprar una estufa de pellet o leña, es imperante conocer el funcionamiento de ambos mecanismos. Las estufas de leña se activan o encienden manualmente, en tanto que las de pellets, se lleva a cabo por sistema automático.

En consumo y residuos generados

Si se comparan ambas estufas, la de pellet y la de leña en  un mismo espacio, es posible medir en tiempo real el grado calórico generado por cada una. En términos concretos, se puede decir, que las dos reportan un desempeño similar. No obstante, en cuanto al consumo, la estufa de pellet es inferior.

Sobre la generación residual, sin tanto análisis se puede concluir, que la leña supera al pellet, porque hay que limpiar el interior de la estufa luego de cada uso, y no se acumule el hollín.

Con base en el combustible

Considerando su almacenamiento, obviamente que la leña llena un espacio superior al pellet, un combustible fósil compacto, que puede trasladarse en camiones cisternas inclusive. Es decir, que este último (pellet) en términos de volumen es mejor.

Se puede referir como otro punto a favor del pellets con relación a la leña, es que no generan mucho humo y, al mismo tiempo, no vencen o se dañan, siempre que se almacene en un lugar seco. Lo que significa que los pellets se pueden guardar con facilidad, hasta en una alacena. 

Mientras que la leña necesita un mayor espacio y cuidados, como almacenarla en seco, pues si está húmeda, al quemarse emitirá gran cantidad de humo.

Aportando un punto a favor de la leña, un recurso usado por milenios por la humanidad, es mucho más barata, al igual que las estufas para su uso. La razón de ello, es la simpleza de su mecanismo, material de elaboración y funcionamiento. Al tiempo que la leña aporta un ambiente más natural, acogedor y cálido, gracias a su típico crepitar al quemarse.

¿Qué es más rentable: pellet o leña?

Aunque ya puedes tener una idea definida sobre el rendimiento y propiedades del pellet o leña, nos queda un aspecto bien importante por abordar, la rentabilidad de ambas opciones. Donde en términos de desempeño y economía a largo plazo, destaca la leña.

Siendo objetivos, las conclusiones son favorables al pellet aunque en la estufa, en inversión es mayor que la de leña, pero el margen de diferencia es mínima, pero en funcionamiento puede reportar un 60% de eficiencia sobre la leña, puesto que con una estufa de 6 kw de pellet o leña. 

Al poner en funcionamiento ambas, el consumo de calor de la leña puede costar 0,131EUR/kw, y el pallet, arrojará un consumo estimado de 0,102EUR/kw, en razón de su densidad, baja humedad y mayor potencia calórica. 

Es decir, representa un ahorro estimado superior al 20%, es decir, en cifras el pellet es más económico a largo plazo que la leña. Aunque resulte paradójico que el pellet por kg oscilan los 0,23 EUR/kg, contra 0,16 EUR/kg.

Finalmente, en relación con el mantenimiento de ambas estufas, de nuevo la calefacción de pellet gana con buen margen a la leña. Estas necesitan más cuidados, así como dificultad en la limpieza y mayor control del calor. El pellet genera menos ceniza, además de un sistema automático de reposición de material.

¿Tienes dudas? ¡Escríbenos!