En la búsqueda de combustible se han estudiado varias opciones que sean accesibles, eficaces y no contaminantes. Los Pellets de madera son uno de los productos que cuentan con algunas de esas características relevantes.
Aunque este producto es un tanto desconocido, sus usos, características y capacidad “renovable”, lo vuelven un recurso valioso. Sigan leyendo y conozca todo sobre su funcionamiento.
Pellet es el nombre que reciben aquellos materiales comprimidos en formas cilíndricas o circulares. En el caso de los que están hechos de madera, su principal función es servir como combustible, aunque tiene otros usos que más adelante se explicarán.
El pellet de madera es un recurso totalmente natural y que solo está compuesto de un material: el aserrín de una gran variedad de árboles, entre los que se encuentran el olivo y el álamo.
El aserrín es un polvo residual que viene de la tala y el procesamiento de la madera. Este se comprime en pequeñas cápsulas cilíndricas y se compacta usando la propia resina del material.
Su procesamiento es completamente natural y sin ningún aditivo químico contaminante del medio ambiente. Además, al ser compactado a través de una alta presión, los pellets de buena calidad pueden perdurar de esa manera casi para siempre.
Los usos y funciones del pellet de madera no solo están relacionados con combustible, aunque este último es el uso mayormente extendido y el que resalta mejor sus características únicas.
Al ser un producto conocido como “biomasa sólida”, se garantiza su seguridad tanto para el usuario y el medio ambiente. De esa forma, muchas veces se emplea en la creación de camas de animales (caballos, hámster, entre otros).
Los pellets de madera suelen ser usados después de ser utilizados como combustibles, es decir, al volverse cenizas. Dicho residuo se puede emplear para abonar la tierra, pues tiene un alto nivel de calcio y potasio.
Las cenizas o residuos dejados por los pellets son un abono natural, de origen vegetal y nada tóxico. Esto permite que no dañe el suelo y pueda ser usado para mejorar la tierra y la cosecha, así como a reducir costos al no tener que comprar fertilizantes químicos.
El uso de los pellets como combustible en la calefacción de casas, hoteles y negocios es bastante extendido, ya que la contraparte química, el gasoil, resulta más caro y con inconvenientes en cuanto a la contaminación del medio ambiente.
La madera sin procesar (leña) también es una opción viable para combustible, aunque esta tiene algunas desventajas bastante evidentes e incómodas. Por ejemplo, dónde guardarla y su rápido consumo.
Aunque los pellets son pequeños cilindros, tienen una cantidad de masa y energía bastante considerable. Esto permite que no se consuman tan rápido y se usen de una manera más eficiente.
Para poder usar el pellet de manera eficiente, se necesitan las estufas especiales de pellets. Con estas, se puede emplear la energía calórica que produce su quema en calefacción y hasta para calentar agua. Estos electrodomésticos son totalmente automatizados, el usuario solo debe configurarlo y mantener un suministro de biomasa.
Aunque ya se han explicado algunas ventajas de este biocombustible, a continuación encontrarán una lista más completa. Se emplearán comparaciones con respecto a otros elementos que podrían considerarse su competencia (gasoil, madera o leña y astillas).
Aunque presentan unas cuantas ventajas, los pellets de madera también tienen ciertas desventajas, por lo cual su uso no es global y muchos prefieren los métodos alternativos.
Ahora bien, independientemente de estas desventajas, los pellets son una extraordinaria alternativa global si se toma en serio la necesidad de sustituir los combustibles químicos y disminuir la contaminación ambiental.
Confriclima Insalación S.L.
Empresa autorizada en la instalación y mantenimiento de sistemas térmicos en edificios
Aire acondicionado con instalación y venta en Madrid
Aire acondicionado con instalación y venta en Alcorcón
Aire acondicionado con instalación y venta en Getafe
Aire acondicionado con instalación y venta en Fuenlabrada
Aire acondicionado con instalación y venta en Humanes
Aire acondicionado con instalación y venta en Leganés
Aire acondicionado con instalación y venta en Móstoles
Aire acondicionado con instalación y venta en Parla
Empresa autorizada en la instalación, reparación y mantenimiento de sistemas frigoríficos con gases fluorados
©2021 Todos los derechos reservados para Confriclima Instalación S.L.
Aire acondicionado instalación incluida Madrid
Aire acondicionado instalación incluida Alcorcón
Aire acondicionado instalación incluida Fuenlabrada
Aire acondicionado instalación incluida Getafe
Aire acondicionado instalación incluida Humanes de Madrid
Aire acondicionado instalación incluida Leganés
Aire acondicionado instalación incluida Móstoles
Aire acondicionado instalación incluida Parla
Aire acondicionado instalación incluida Valdemoro