Reparación de aire acondicionado ¿Merece la pena reparar un sistema de aire acondicionado?

Tabla de contenidos de este artículo

La reparación de aire acondicionado es uno de los servicios más demandados por la gente que contacta con nuestra empresa. Una duda muy frecuente entre nuestros clientes es si realmente merece la pena reparar un aire acondicionado.


En este post, te explicaremos todo lo que tienes que tener en cuenta para poder valorar si es más beneficioso hacerte con un nuevo equipo.

reparación aire aocndicionado

El sistema y la antigüedad de tu equipo es fundamental para la reparación del aire acondicionado

¿Queremos reparar un sistema compuesto por un split o es un sistema central de un servicio de conductos? ¿Cuál fue la inversión inicial de la máquina?.

Por normal general, aquellos aparatos con más de 10 años de antigüedad, en muchos casos no suele ser rentable repararlos. Aún así un técnico especializado debe explorar y realizar un diagnóstico.

Ten en cuenta, que ya el desplazamiento hacia tu hogar y la apertura de un expediente puede tener un coste para el presupuesto de la reparación.

Los sistemas de aire acondicionado han evolucionado tecnológicamente en los últimos años hacia la eficiencia energética. Su consumo para regular la temperatura es más bajo y los gases refrigerantes más eficientes.

Antes de valorar un presupuesto de reparación, debemos tener en cuenta que podemos disponer de un equipo nuevo con instalación básica de aire acondicionado todo incluido desde 577€ (impuestos incluidos) con Confriclima.

Reparación de aire acondicionado: Errores frecuentes en la instalación

Hemos intentado recopilar las averías más comunes que nos podemos encontrar cuando recibimos un aviso de reparación de aire acondicionado.

No obstante, antes de sacar conclusiones precipitadas, algunos diagnósticos de reparación necesitarán pruebas complementarias para saber qué está sucediendo.

Otros son más fáciles de encontrar, ya que a menudo, el propio dispositivo puede mostrarnos un mensaje de error en alguno de sus displays. Puede ser un piloto de un color determinado o un mensaje de error.

Pérdida de gas refrigerante

Esto ocurre cuando hay algún tipo de fuga en el circuito o en la máquina de aire. Lo primero que debes saber, es que el gas refrigerante en cualquiera de sus versiones, es altamente contaminante y perjudicial para el medioambiente.

Antes de realizar una recarga, debes localizar la fuga para que no vuelva a ocurrir. De lo contrario, deberás repetir esta operación periódicamente y no es precisamente barata.

Debido a su alta contaminación, este gas tiene un impuesto en España de 10,13€/kg el R32 y 31,32€ R410 (Impuesto gases fluorados de efecto invernadero).

En el supuesto caso que nuestra máquina necesitase 2 kgs para la recarga y el precio del Kg de R410 estaríamos pagando 62,64€ en impuestos. Si sumamos el precio del gas, el nitrógeno para la prueba, mano de obra, desplazamiento e IVA, fácilmente puede costarnos entre 200-300€.

Ten en cuenta que si hubiera una fuga en alguna tubería, pieza o abocardado, tendrías que sumar al precio este coste extra.

Es muy fácil identificar cuando un aire acondicionado necesita de carga de gas de refrigerante. Normalmente expulsa aire pero no es capaz en enfriar ni de disminuir la temperatura.

Recuerda que un técnico cualificado o una empresa instaladora son los  únicos que puede manipular este tipo de sistemas con gases fluorados de efecto invernadero.

Válvula de expansión reparación de aire acondicionado

Esta pieza es clave para transportar el flujo de refrigerante líquido al evaporador del aire y conseguir la regulación de la temperatura.

El error más común puede ser la obstrucción de la pieza  por humedad. Esto crea un atasco y no permite el flujo. Debemos realizar un control del estado del gas refrigerante para saber como se encuentra.

Puede estar dañada por la falta de ventilación del aire genera alta presión en la válvula disminuyendo la succión de refrigerante. EL compresor producirá una temperatura más elevada. Intenta que siempre haya flujo de aire en tu unidad exterior.

Siempre que haya un calentamiento excesivo en la válvula de expansión, corre el riesgo de un mal funcionamiento o avería.

Aunque parece una pieza bastante pequeña, debemos tener en cuenta si es necesario el desmontaje de otras piezas o recambio, así como una carga nueva de gas si está deteriorado.

Placa central y electrónica

Lo aires acondicionados disponen de una carga tecnológica importante. Muchos utilizan una placa electrónica como ordenador para la regulación de su flujo de actividad.

En ocasiones una subida de tensión o cualquier defecto en la misma puede producir que se queme o deje de funcionar. Si el dispositivo no es muy antigua y dispone de servicio técnico a nivel nacional, se puede conseguir la pieza y sustituirla.

No obstante, en muchas ocasiones puede aparecernos un mensaje de error al encender el sistema o directamente aunque esté conectado a la corriente eléctrica, no funcione.

Obstrucción en tuberías de la preinstalación o fugas

La gran mayoría de hogares de nueva construcción, ya disponen de sistema de pre-instalación para la adquisición de un aire acondicionado por conductos.

El aire acondicionado por conductos es una buena solución para climatizar varias estancias de un hogar u oficina. Tarda más tiempo en enfriar las estancias, pero a cambio tenemos un sistema de muy bajo consumo tanto para bajar la temperatura como para dar calor.

Normalmente, al adquirir una vivienda, la constructora proporciona junto a los planos de la casa los de tu pre-instalación. La pre-instalación se presupone que está bien hecha y lista para la instalación de un dispositivo.

En ocasiones, defectos de construcción de la vivienda o el no uso de la instalación durante un tiempo prolongado puede llevarnos sorpresas.

La pre-instalación es responsabilidad del propietario, y en caso de algún defecto o problema deberá subsanarla. Si está en garantía reclamar a la constructora del edificio.

Desde Confriclima disponemos también de un servicio de verificación del circuito con gas para comprobar la instalación, este servicio es complementario y se puede contratar antes de adquirir e instalar tu sistema de aire acondicionado por conductos.

El aire acondicionado gotea

Si es un sistema split, revisa que la salida de la manguera de condensación no está taponada ni obstruida (es la que está en el exterior).

Si disponemos de un desagüe interior, algo que es muy frecuente en aires acondicionados por conductos, aseguráte que no hay un atasco o bloqueo. Puede hacer que el agua se rebose y el aire acondicionado gotee agua.

Limpia a menudo los filtros, si están muy sucios el agua condensada se congela y al apagar el aire se produce el goteo del agua.

Otro punto puede ser la bandeja que recoge la condensación, tiene que estar totalmente horizontal y sin ningún tipo de residuo que dificulte la salida del agua por el conducto hacia el exterior.

Con estos consejos puedes evaluar mejor si merece la pena la reparación de tu aire acondicionado. Recuerda, en caso de dudas, es mejor contactar con una empresa especializada para el correcto diagnóstico del problema.

Otro consejo a la hora de decidirte por tu presupuesto es comparar el presupuesto con otro de sustitución del dispositivo.

¿Tienes dudas? ¡Escríbenos!